Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
noticia

Celebrado con gran éxito el primero de los seminarios sobre internacionalización de empresas 14 octubre 2022

Celebrado con gran éxito el primero de los seminarios sobre internacionalización de empresas

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA en colaboración con la Cátedra de Internacionalización y la Cátedra de la Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz, ha celebrado el jueves 13 de octubre de 2022 el primero de los seminarios sobre intenacionalización de empresas.

La sesión ha contado con las presentaciones de dos casos de empresas familiares gaditanas, que han expuesto sus modelos de internacionalización a los asistentes. Alberto Pérez Castillo, director general de Elecam, y antiguo alumno de la Facultad, expuso la trayectoria internacional de su empresa a lo largo de los últimos diez años, durante los que ha pasado de ser una empresa de ámbito andaluz a un grupo de empresas con presencia en Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y China, además de extender su red en el conjunto de España. Manuela Pavón explicó la internacionalización de Petaca Chico, que exporta a mercados en los cinco continentes desde su sede central en Conil, obteniendo un amplio reconocimiento por la calidad de sus productos.

El acto contó con la participación de alumnos de las Facultades de Económicas y Ciencias del Trabajo, que participaron en un amplio debate con los ponentes, además de profesores y otros profesionales.

El lunes 17, a las 16 horas, tendrá lugar el segundo seminario, con la participación del profesor José Carlos Casillas, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla y presidente de Safer (Asociación Española de Investigadores en Empresa Familiar), en un evento que servirá también como inauguración oficial de una nueva edición del Máster en Dirección de Empresas.