Investigadores de la Universidad de Aarhus analizan las competencias digitales en nuestra Facultad 17 marzo 2025
La Facultad de de Económicas y Empresariales de Cádiz ha recibido la visita de dos investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), Peter Hansen y Sebastian Bergen, quienes están llevando a cabo un estudio sobre el uso de las tecnologías digitales en la docencia universitaria. Su trabajo forma parte de su Trabajo de Fin de Máster, en el que comparan la realidad de Dinamarca y España en este ámbito.
Durante su estancia, los investigadores fueron recibidos por Annette Mallueve Martínez y Jesús Barrena Martínez, quienes facilitaron el desarrollo de sus actividades en la universidad. En el marco de su investigación, realizaron entrevistas a profesores universitarios para conocer de primera mano sus experiencias con el uso de herramientas digitales en el aula.
Además, emplearon la metodología Q-sorting, un enfoque que les permitió evaluar el grado de acuerdo o desacuerdo de los docentes respecto al uso de tecnologías digitales en su enseñanza. Para complementar este análisis, llevaron a cabo observaciones en una clase, con el objetivo de profundizar en la cultura y las prácticas relacionadas con la incorporación de herramientas digitales en la enseñanza universitaria en Cádiz.
Esta visita ha sido una experiencia enriquecedora y productiva, que ha permitido fortalecer los lazos entre ambas universidades y fomentar el intercambio de conocimientos sobre la digitalización de la educación superior. Los investigadores han manifestado su entusiasmo por seguir explorando este tema y han lanzado una pregunta abierta a la comunidad académica: ¿Qué depara el futuro para el uso de las tecnologías digitales en la enseñanza universitaria?
Para conocer más sobre la perspectiva de uno de los investigadores, puedes acceder a su publicación en LinkedIn a través del siguiente enlace: Publicación de Sebastian Bergen.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales agradece la visita de los investigadores de la Universidad de Aarhus y reafirma su compromiso con la investigación y la innovación en el ámbito educativo.