Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
noticia

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales recibe la visita del Centro de Participación Activa Cádiz La Caleta (20-10-2025) 21 octubre 2025

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales recibe la visita del Centro de Participación Activa Cádiz La Caleta (20-10-2025)

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz ha recibido la visita de un grupo de usuarios y usuarias del Centro de Participación Activa Cádiz La Caleta, perteneciente a la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cádiz de la Junta de Andalucía.

La actividad se realizó el lunes 20 de octubre de 2025 y ha tenido como objetivo acercar a los participantes a la vida universitaria y al patrimonio histórico de la Facultad. La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional a cargo de la Decana, Susana Fernández Pérez de la Lastra, quien ha expresado su satisfacción por la colaboración entre ambas instituciones y ha destacado “la importancia de abrir la universidad a la ciudadanía y compartir su historia y su presente”.

Uno de los momentos más destacados ha sido la visita a la exposición fotográfica ubicada en el Salón de Grados, que recoge la historia del edificio cuando funcionaba como hospital. Esta muestra ha sido cedida temporalmente por la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz y ha sido explicada por la profesora Nieves Gómez Aguilar, quien ha guiado la visita y ofrecido interesantes detalles sobre el pasado del inmueble.

Posteriormente, el grupo ha realizado un recorrido guiado por las instalaciones, acompañado por las profesoras María Teresa Fernández Alles y Amalia García Borbolla Fernández. La visita ha incluido la biblioteca, las aulas y otros espacios emblemáticos de la Facultad, ofreciendo a los asistentes una visión cercana de la actividad académica y del entorno universitario.

La iniciativa se enmarca en la colaboración entre la Facultad y la Delegación Provincial de Inclusión Social, y ha sido organizada con la coordinación de la directora del centro, Juana María González Mera, a quien se ha agradecido especialmente su implicación.

Esta jornada de puertas abiertas ha permitido fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca el patrimonio histórico y la vida universitaria de la Facultad.