Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
noticia

La Facultad de Empresariales acogió el evento Blue Talent con la participación de Navantia 10 mayo 2025

La Facultad de Empresariales acogió el evento Blue Talent con la participación de Navantia

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebró con éxito el evento Blue Talent, una jornada dirigida al alumnado de la titulación, con 95 inscritos, centrada en acercar el talento joven al sector industrial y marítimo, con especial atención a las oportunidades profesionales que ofrece la empresa Navantia.

La jornada fue inaugurada por la decana de la facultad, Susana Fernández, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para fomentar la empleabilidad del estudiantado y fortalecer la colaboración entre universidad y empresa.

El evento fue organizado en colaboración con el profesor Jesús Barrena, quien colabora actualmente con Navantia en el proyecto europeo EHRM (European Human Resources Management Master Programme), una iniciativa internacional en la que participan también alumnas de la Universidad de Bamberg (Alemania) y de la Universidad de Nimega (Países Bajos).

Durante el acto intervinieron Teresa Galdó, Abraham Morvan y Manuel Dacosta, representantes de Navantia, quienes ofrecieron una visión completa de la empresa: desde su historia y evolución, hasta su papel clave en el tejido industrial y tecnológico de nuestro país.

Además, se profundizó en el proceso de reclutamiento y las competencias más valoradas por Navantia, animando a los estudiantes a prepararse y postularse para formar parte de una empresa con proyección internacional, comprometida con la innovación y la sostenibilidad.

El evento Blue Talent reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales con la orientación profesional de su alumnado y el impulso de su integración en el mercado laboral a través de alianzas estratégicas con empresas líderes como Navantia.